Idoate
Entrevista a Mikel Idoate, entrenador Jacar San Antonio
Por sanantoniobalonmano | El 27/02/2018 | En Entrevistas | Comentarios (0)
Encarando la recta final de la temporada, después de obtener un meritorio empate contra Ereitza (tercer clasificado) en su casa, y a las puertas de un enfrentamiento vital en Arrosadía contra Gure Auzune, un rival directo en la lucha por la permanencia.
Entrevistamos a Mikel Idoate, nuestro entrenador:
SA (San Antonio) - Este año ha supuesto tu vuelta a como entrenador a categoría estatal después de unos años entrenando en Segunda Nacional. ¿Cómo has visto la categoría? ¿ha cambiado mucho?
MI (Mikel Idoate) - La categoría, igual que en todo el balonmano nacional, ha bajado de nivel en comparación con la última vez que competimos como San Antonio hace 5 años en primera nacional. La crisis de patrocinadores que ha habido sobre todo en Asobal, ha hecho que no haya tantos jugadores de primer nivel en la misma y esto produce un efecto “rebote” en las categorías que estamos por debajo, con lo cual, el nivel es inferior al de entonces. No obstante, también considero que se han igualado mucho los equipos, y esto hace que esa igualdad te permita competir contra cualquier equipo de nuestra categoría.
SA -En Segunda Nacional has entrenado a equipos fuertes de la categoría y has ganado dos ligas. ¿Hay un salto grande de segunda a primera?
MI- Es evidente que “salto” hay, porque la exigencia es mayor en todos los partidos. Al final, en segunda nacional hay cuatro o cinco enfrentamientos duros y puedes dosificar más a la plantilla. En primera nacional hay que competir cada jornada debido a la igualdad existente y todas las jornadas exigen un nivel físico y de concentración mucho mayor. De todas formas, entrenando adecuadamente, cualquier jugador de la segunda división navarra que tenga un cierto nivel, puede dar el paso y adaptarse a la primera con cierta probabilidad de éxito. Nuestro equipo está formado por mayoría de jugadores que nunca habían jugado en ésta categoría y están dando la cara, a pesar de que, sobre todo al principio, nos costó un poco adaptarnos al ritmo que exige la primera nacional.
SA -Cuatro queipos en primera nacional, el campeón de segunda ganó su sector... ¿crees que el balonmano navarro pasa por un buen momento?
MI -El balonmano navarro creo que está en buen momento, las diferentes selecciones de base que compiten a nivel estatal están consiguiendo buenos resultados enfrentándose a comunidades con mayor potencial que la nuestra y eso también es por el trabajo que se hace en los clubs. En cuanto a la segunda nacional soy de los que piensa que es más difícil ganar la liga navarra que luego ascender y mantenerse, debido, como he dicho antes, a la igualdad existente entre esos cuatro o cinco equipos punteros que hay en la categoría. La experiencia de los últimos años nos dice que casi siempre el equipo que gana la liga no suele tener problemas para ascender si se toma en serio la misma.
SA -Respecto al San Antonio y encarando la recta final de la liga. Hasta la fecha, ¿han ido las cosas como esperabas?
MI -La verdad es que sí. Éramos conscientes de la dificultad que tenía confeccionar un equipo en pocas fechas como lo hicimos, con poca experiencia en la categoría y con toda la estructura de club nueva. Así que creo que hemos ido de menos a más, cogiéndole el hilo poco a poco a la categoría y mejorando semana a semana. A pesar de cuatro o cinco partidos en los que no hemos estado finos, pienso que en todos los demás hemos competido de tú a tú contra todos los equipos y que se nos han escapado puntos en los minutos finales de los partidos por esa inexperiencia que teníamos. De todas formas en ésta segunda vuelta veo al equipo mucho más centrado y con las ideas más claras, como ya preveía.
SA -¿Que sensaciones tienes respecto a la recta final?
MI -En la segunda vuelta ya hemos conseguido dos puntos más de los que teníamos a estas alturas en la primera, y visto como estamos compitiendo y después del gran resultado que conseguimos el pasado Sábado en casa del Ereintza, pienso que no deberíamos tener demasiados problemas para mantener la categoría que es el objetivo que nos marcamos para esta temporada. Es verdad que todavía quedan nueve jornadas y que todo puede pasar, pero si somos capaces de sacar adelante los partidos que tenemos en casa, insisto en que no tendremos problemas para salvar la categoría.
SA -Si se logra la tan ansiada permanencia, ¿crees que hay motivos para empezar a ilusionarse con que el proyecto empiece a mirar, aunque sea de reojo, a metas más ambiciosas?
MI -Eso lo afrontaremos cuando tengamos la permanencia asegurada. No obstante la intención del club es confeccionar un equipo más competitivo para el año que viene e intentar estar en los puestos “nobles” de la clasificación, eso sí, siempre con los pies en el suelo y sin hacer locuras porque pienso que tenemos una buena plantilla y solo habría que mejorarla con cuatro o cinco retoques que nos aportasen ese plus de calidad para seguir creciendo como equipo y como club.
SA -Fuiste Juagador del San Antonio en una de sus mejores épocas. ¿Te ha llegado, o sientes el apoyo de personas (jugadores, entrenadores, directivos, aficionados, etc.) que en su día vivieron las mejores épocas del club?
MI -Hay jugadores, técnicos, directivos y aficionados que nos apoyan, se preocupan del equipo siguen nuestra trayectoria y se alegran de nuestras victorias, además, como no, de aportar sus consejos, los cuales siempre son bien recibidos. Pero la verdad es que todavía estamos al principio de esta nueva aventura y espero que poco a poco se vaya incorporando mucha más gente antoniana, que la hay, y que supongo que todavía están a la expectativa de ver lo que somos capaces de hacer.
SA -¿Qué les dirias a esos aficionados que siguieron años atrás el club para que vuelva a arrosadía?
MI -Pues que vuelve a existir un club del segundo ensanche de Pamplona que compite como San Antonio, que jugamos de blanco con la franja azul de siempre, que nuestros partidos se disputan en arrosadia y que aunque estamos empezando y somos humildes, hay un grupo de chavales y de personas que nos estamos dejando la piel por el club y porque este proyecto se asiente.
Y por supuesto que necesitamos todo el apoyo del mundo, aunque sea animando desde la grada.
SA - Muchas gracias Mikel y mucha suerte de cara al vital partido de éste Sábado a las 19:00 en Arrosadía.
¡¡¡ÁUPA SAN ANTONIO!!!